Meta china es comercializar US$20.000 millones con Brasil

24/03/2006 - 13h49

Mylena Fiori
Reportera - Agencia Brasil

Brasilia – El gobierno chino espera que el intercambio comercial entre Brasil y China alcance los US$20.000 millones en 2007 – el 65% más que los US$12.180 millones registrados en 2005. La previsión es del viceministro de Comunicación de China, Qian Xiaoqian. Hasta febrero de 2006, el acumulado entre los dos países fue de US$1.800 millones.

"Nuestras relaciones comerciales son de gran importancia para los dos países y aún hay un gran potencial para el desarrollo de esta relación. Considerando el tamaño de nuestros países, el comercio bilateral todavía es pequeño", afirmó el ministro chino este viernes (24), en Brasilia.

Xiaoqian está en Brasil para conocer los medios de comunicación y buscar asociaciones con las empresas de comunicación brasileñas. El gigante asiático, según el viceministro, tiene 1,9 mil periódicos, 9,5 mil revistas, más de 2 mil canales de televisión, 2 mil emisoras de radio, y más de 700 mil portales de Internet. "La población china tiene un interés cada vez mayor por el mundo y por Brasil, que es uno de los países más importantes del mundo", subrayó. "Me doy cuenta con satisfacción, que hay también un gran interés de los medios de comunicación brasileños por China".

Hoy, aunque el saldo positivo sea de Brasil, algunos sectores de la industria brasileña alegan que son perjudicados por la competencia de los productos chinos – calzados, juguetes, electro-electrónicos, gafas y máquinas para la producción de plásticos. Con la excepción del sector textil, los chinos siempre se mostraron en contra de cualquier tipo de acuerdo. Sin embargo, Xiaoqian garantizó que el gobierno chino está dispuesto a buscar soluciones con base en el interés mutuo.

Según Xiaoqian, la visita del vicepresidente brasileño, José Alencar, a China "es un gran estímulo para las relaciones bilaterales, especialmente las económico-comerciales". Alencar se queda en China hasta este sábado (25), donde cumple agenda oficial desde el día 20.

Traducción: Andréa Alves