Yara Aquino
Reportera - Agencia Brasil
Brasilia – Los cerca de 400 indios de la etnia Guarani-Kaiowá que están acampados desde el día 15 en una vía del estado de Mato Grosso do Sul, región centrooeste de Brasil, deben ser reasentados en una población próxima al local donde están. Según el asesor de la Fundación Nacional del Indio (FUNAI) en el estado, Odenir de Oliveira, la medida es positiva para los indios porque ellos van a poder ocupar un área mayor y dentro de la tierra indígena.
Según Oliveira, los moradores de la llamada Villa Campestre negocian con el Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (INCRA), a través del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) la ocupación de la región por los indios.
Los indios acampados reciben cestas de alimentos del Ministerio de Desarrollo Social (MDS). El agua viene de la Villa Campestre, pero no es suficiente para todos, según la FUNAI.
El último día 15, tras decisión judicial que suspendió la demarcación de las tierras Nhande Ru Marangatu, la Policía Federal desalojó a los indios Guarani-Kaiowá en Mato Grosso do Sur. El día 25, el indio Dorvalino da Rocha fue asesinado en la región, lo que aumentó la tensión entre los Guarani-Kaiowá y los dueños de las haciendas de la región, que habían obtenido la reintegración de la posesión del área, en la Justicia.
Traducción: Andréa Alves