Banco Central reduce estimativa de crecimiento del PIB en 2005

28/12/2005 - 15h07

Stênio Ribeiro
Reportero - Agencia Brasil

Brasilia – El Banco Central (BC) redujo del 3,4% al 2,6% la estimativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2005. La previsión integra el Informe Trimestral de Inflación, divulgado el miércoles (28), que indica que una de las principales causas fue la reducción del 1,2% en la suma de todas las riquezas del país, registrada en el tercer trimestre del año, por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Para 2006, la perspectiva es que el PIB crezca el 4%.

El informe también indica que el Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA – índice de inflación adoptado por el gobierno) debe terminar el año en el 5,7%, más que la meta del 4,5% definida por el Consejo Monetario Nacional (CMN). En 2006, el BC trabaja con la expectativa de inflación del 3,8% y, en 2007, del 3,6%.

En la evaluación del director de Política Económica del BC, Afonso Bevilaqua, la disminución en la estimativa de crecimiento del PIB es "pasado". Según él, la perspectiva es de recuperación en el último trimestre de 2005, a causa del aumento en el número de empleos y en el salario real, además del equilibrio de los stocks en el sector productivo y de la expansión del crédito.

Bevilaqua afirma que datos preliminares de la industria y del comercio muestran un "dinamismo mayor" de la economía a partir de noviembre, lo que debe garantizar un crecimiento del 3% en la industria, del 2,1% en los servicios y del 1,5% en el sector agropecuario en 2005. El BC anticipa su perspectiva de recuperación en todos los segmentos de la economía en 2006: el 5,3% para la industria, el 4,8% en la agropecuaria y el 2,9% en servicios.

El desempeño industrial, añade el economista, debe sufrir influencia directa de la producción doméstica de petróleo y del ambiente económico externo favorable, aunque con una pequeña reducción en el precio internacional del petróleo. La previsión para el desempeño de la agropecuaria se refiere a la estimativa sobre la cosecha agrícola 2005-2006, que indica crecimiento del 12% en la producción de granos.

Traducción: Andréa Alves