Érica Sato
Reportera de la Agencia Brasil
São Paulo - Las exportaciones de carne bovina generaron a Brasil US$ 3.000 millones en renta hasta el 18 de este mes. La información es de la Asociación Brasileña de las Industrias Exportadoras de Carnes (Abiec). Según la Abiec, hasta fin de año, la renta de las exportaciones deberá llegar a US$ 3.150 millones, mismo con el foco de fiebre aftosa constatado en el estado de Mato Grosso do Sul y divulgado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento el día 10 de octubre.
"El resultado de las exportaciones de carne muestra que la calidad de nuestro producto es buena y que Brasil es hoy el mayor proveedor de carne del mundo", afirmó, en documento divulgado a la prensa, el presidente de la Abiec, Marcus Vinicius Pratini de Moraes.
Los países que más importaron la carne in natura brasileña fueron Rusia, con US$ 530 millones hasta noviembre, y en segundo lugar Egipto, que compró US$ 223 millones. Con relación a la carne industrializada, Estados Unidos fue líder una vez más. De enero a noviembre, las exportaciones para aquel país cerraron en US$ 175 millones. El destaque de crecimiento en las exportaciones fue Bulgaria, que en 2004 compró de Brasil US$ 22 millones y en 2005 aumentó para US$ 61 millones, lo que equivale a un crecimiento del 173%.
A causa de las exportaciones, el número de empleos en el sector creció el 150% de 2003 para 2005. En 2003, los frigoríficos empleaban 31.500 personas. Ya en noviembre de 2005, el número de personas trabajando en el sector era de 80 mil.
Traducción: Alicia Rachaus