Keite Camacho
Reportera de la Agencia Brasil
Brasilia - De acuerdo con la secretaria del Ministerio del Desarrollo Social, Rosani Cunha, el Banco Mundial busca apoyo del gobierno brasileño para auxiliar en experiencias de programas sociales por el mundo. Ese, según ella, es uno de los motivos de la visita del presidente del Banco Mundial (Bird), Paul Wolfowitz, a Brasil.
"Con la implantación del Bolsa Familia, estamos recibiendo demandas de diversos países, sobre todo de los de gran porte, que quieren aprender un poco con nosotros", dijo.
Aproximadamente 1.200 personas son beneficiadas por el programa Bolsa Familia en el Varjão, comunidad carente del Distrito Federal, visitada este lunes (19) por Wolfowitz.
El Bird financia proyectos de desarrollo para infraestructura, reducción de la pobreza y educación. Según la asesoría de comunicación del banco, Brasil ya recibió más de US$ 36.000 millones de la organización. Actualmente, hay 55 proyectos en actividad y US$ 5.600 millones siendo ejecutados. En general, son implementados por los gobiernos federal, provincial o municipal, y exigen contrapartida financiera.
Wolfovitz ya estuvo en los estados de Ceará y Pará. Habló con el presidente Luiz Inacio Lula da Silva y visitó a beneficiados por el Bolsa Familia.
Traducción: Alicia Rachaus