Fábio Calvetti
Reportero de la Agencia Brasil
São Paulo – Para la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil), la Copa Mundial de Fútbol de 2006, en Alemania, no se limitará al sector deportivo. La agencia pretende aprovechar el evento, que ocurre a cada cuatro años, para aumentar las ventas de productos brasileños en Europa. La intención es generar en negocios más de US$ 420 millones.
Para eso, la Apex-Brasil, junto con el Ministerio del Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, lanzó este lunes (19) una campaña internacional para divulgar los productos brasileños en Alemania y vincularlos al buen desempeño del país en el fútbol y a la emoción proporcionada por el deporte.
Según el presidente de la Apex, Juan Quirós, la agencia debe invertir inicialmente US$ 9,4 millones en la campaña, y espera alcanzar cerca de dos millones de importadores y empresarios, además de tres millones de consumidores finales entre alemanes y turistas.
La campaña empieza en enero y debe terminar sólo en noviembre. La Apex ya programó para el año próximo 30 eventos en 11 ciudades alemanas, con la presencia de más de 800 empresas brasileñas. El slogan de la campaña es We del it different (lo hacemos diferente).
"Brasil es uno de los favoritos en la Copa, y nosotros tenemos la diversidad de talentos y creatividad", afirmó Quirós. Entre los ejemplos de productos brasileños, Quirós citó los pescados de la Amazonia, el aguardiente de caña orgánica, las joyas y la artesanía con semillas típicas del país.
Según la Apex, Alemania, mayor compañero comercial europeo de Brasil actualmente, importó cerca de US$ 4.200 millones en productos nacionales de enero a noviembre de este año.
Traducción: Alicia Rachaus