Juliana Andrade
Reportera de la Agencia Brasil
Brasilia – Brasil es uno de los primeros países del mundo a elaborar un Plan Nacional de Recursos Hídricos, de acuerdo con el secretario Nacional de Recursos Hídricos del Ministerio del Medio Ambiente, João Bosco Senra, que participa de la 2ª Conferencia Nacional de Medio Ambiente.
De acuerdo con Senra, el plan brasileño, que está en sus ajustes finales, tiene como foco la gestión integrada. "Excepto Canadá, que ya tiene un trabajo de gestión en este sentido, ni Estados Unidos tienen un programa como Brasil, no tienen un plan nacional".
El secretario explicó que el plan no fue construido sólo bajo la perspectiva del agua, pero tiene en cuenta aspectos sociales, culturales, éticos, técnicos, económicos, entre otros. "Él es el primero en el mundo bajo esa óptica y algunos países de Europa ya están rehaciendo sus planes para incorporar esa metodología y esa perspectiva de la gestión".
Al elaborar el plan, Brasil cumple, según Senra, una de las metas de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, definidas por la Organización de Naciones Unidas (ONU)
En enero, el plan deberá ser votado en el Consejo Nacional de Recursos Hídricos. De acuerdo con el secretario, si se aprueba, será presentado en México, durante el 4° Foro Mundial de las Aguas, que se realiza entre los días 16 y 22 de marzo de 2006.
El representante del Foro Brasileño de Organizaciones No Gubernamentales y Movimientos Sociales por el Medio Ambiente y por el Desarrollo, Gustavo Cherubine, dijo que la construcción del plan es "una acción muy importante de la actual secretaría [Nacional de Recursos Hídricos], que tomó la iniciativa de desarrollarlo".
Cherubine recordó que la elaboración del plan fue una deliberación de la 1ª Conferencia Nacional del Medio Ambiente, realizada en 2003. "En realidad, el plan es el anhelo de la sociedad brasileña, revelado en la conferencia".
Traducción: Alicia Rachaus