Fecha para fin de subsidios puede dar impulso a reunión de OMC

13/12/2005 - 9h18

Mylena Fiori
Enviada especial

Hong Kong – La fijación de una fecha para el fin de los subsidios a la exportación de productos agrícolas podrá dar impulso a las negociaciones de la Ronda de Doha, evalúa el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil. Celso Amorim cree que, aunque los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) hayan acordado, en julio de 2004, a favor del fin de los subsidios a la exportación, la fijación de una fecha tendría un fuerte valor simbólico para la 6ª Reunión Ministerial de la OMC, que empezó este martes (13), en Hong Kong, China.

El ministro subraya que para que las negociaciones avancen efectivamente, es necesario que la Unión Europea (UE) mejore su oferta de acceso a mercados para productos agrícolas. El G20 propone un corte promedio del 54% en las tarifas de los países desarrollado y la propuesta de la UE es de un corte promedio del 39%. Sin embargo, el 8% de los productos (176 ítems) son considerados "sensibles" (no sujetos al corte promedio) – y prácticamente todos estos son los productos que interesan a Brasil.

Los europeos afirman que están en el límite de su capacidad negociadora y que no pueden mejorar su oferta. En la evaluación de Amorim, hay, sin embargo, cierta ambigüedad en la posición de los europeos, que no explicitan si ellos serán capaces de hacer oferta mejor en el futuro o no.

"Sabemos que si la UE no mejora su oferta respecto al acceso a mercados, los Estados Unidos no van a mejorar la suya, y talvez ni mantengan su oferta en subsidios internos. Entonces, no hay progresos", concluye el canciller.

Traducción: Andréa Alves