Errores genéticos son causa del 10% de los casos de cáncer de mama

12/10/2005 - 10h00

Thais Leitão
Reportera de la Agencia Brasil

Rio - Cerca de un 10% de los casos de cáncer de mama son consecuencia de errores genéticos, transmitidos de padres para hijos. La información hace parte de un estudio desarrollado por el médico Roberto Vieira, jefe del Servicio de Mastología del Instituto Fernandes Figueira, de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), en Rio de Janeiro.

Para el mastólogo, la descubierta permite que se alerten a las personas que hacen parte de esas familias consideradas de riesgo. El médico define "familias de riesgo" aquellas en que ya hubo casos de cáncer de mama en por lo menos tres generaciones, en mujeres con menos de 35 años, en hombres o la asociación de la enfermedad con el cáncer de ovario.

"Esas mujeres ya nacen con un error genético que aumenta en un 80% su predisposición en desarrollar la enfermedad, antes que cumplan 80 años de edad", dijo el autor de la investigación. El mastólogo de la Fiocruz explicó, también, que las mujeres que heredan esa carga genética pueden optar por medidas capaces de impedir el cáncer de mama. Una de ellas, sería la retirada del tejido mamario para sustituirlo por prótesis. Otra opción sería la retirada de los ovarios, después que tengan hijos, lo que reduce la acción de la hormona estrógeno, responsable por el desarrollo de la enfermedad.

El cáncer de mama ya es considerado el tipo más frecuente entre las mujeres en todo el mundo. En Brasil, a cada hora seis mujeres descubren que son portadoras de la enfermedad. La recomendación de la Sociedad Brasileña de Mastología es que toda mujer debe hacer el examen de mamografía anualmente, a partir de los 40 años de edad.

El estudio fue publicado en la revista Bulletin du Cancer, de la Sociedad Francesa de Cáncer.

Traducción: Alicia Rachaus