Agencia Brasil
Brasilia - La importancia del amamantamiento hasta los dos años de edad y la complementación alimentaria después de los seis meses de vida fueron los temas elegidos por el Ministerio de Salud para divulgación durante la Semana Mundial de Amamantamiento.
Entre el 25 y 31 de agosto las madres brasileñas recibirán informaciones sobre los beneficios del amamantamiento prolongado y de una alimentación adecuada para la salud del bebé. La coordinadora de Política Nacional de Amamantamiento del Ministerio de Salud, Sonia Salviano, explica que los niños que toman pecho después de un año de edad, por lo menos dos veces al día, aseguran el 40% de las necesidades nutricionales diarias, y las madres continúan la producción de anticuerpos para defender a los niños de enfermedades.
Salviano añade que el destete précoz trae perjuicios para los bebés, que empiezan a sufrir de diarrea, desnutrición y predisposición a infecciones, y las madres que amamantan más reducen el sangramiento posparto y la posibilidad de desarrollar anemia.
La funcionaria espera que la campaña derribe prejuicios y despierte en las mujeres el deseo de amamantar. Hace 14 años 150 países, entre ellos Brasil, promueven campañas sobre los beneficios del amantamiento.
Traducción : Jaime Valderrama