Liesio Pereira
Reportero Agencia Brasil
São Paulo - Cerca de 10 mil personas participarán en la manifestación por la investigación de los casos de corrupción y reforma en el sistema político brasileño, programada para este martes en Brasilia. La estimativa es de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE), que organiza el acto en conjunto con la Unión Brasileña de Estudiantes Secundaristas (UBES), y la coordinación de los Movimientos Sociales.
La salida para la crisis política pasa por el combate a la corrupción, castigo a todos responsables, y por una reforma política profunda, que combata la raíz de la cuestión, afirmó el presidente de la UNE Gustavo Petta.
Según Petta, los estudiantes van a las calles a pedir también una reaproximación del proyecto del gobierno con la base social que lo eligió en 2002, es decir, el cumplimiento de las medidas sociales que se están enviando, añadiendo que existen medidas que se pueden tomar, como la reafirmación del acuerdo firmado con el Movimiento de los Sin Tierra para la reforma agraria y la articulación de una base en el Congreso Nacional para aprobar medidas como la propuesta de creación del Fondo de Manutención y Desarrollo de la Educación Básica y la reforma universitaria.
Petta observa que la posibilidad de que el presupuesto para educación del próximo año disminuya preocupa, teniendo en cuenta que la propuesta del Ministerio de Planeamiento no contempla esas acciones.
El directivo estudiantil evaluó como importante, aunque tardío, el discurso del presidente Luiz Inacio Lula da Silva en la apertura de la XI reunión ministerial de su mandato, este viernes. En la ocasión, el presidente dijo que no se avergonzaba de decirle al pueblo brasileño que el Partido de los Trabajadores y el gobierno tienen que pedir disculpas por los errores cometidos, pero cobró una posición más firme para asegurar los avances sociales.
Traducción : Jaime Valderrama