Mercado reduce expectativa de crecimiento del PIB

29/03/2004 - 9h35

Brasília,29/3/04 - Agencia Brasil - El mercado continúa pesimista en cuanto a la retomada del crecimiento este año del Producto Interno Bruto. La encuesta semanal del Banco Central con consultores financieros indica que la suma de las riquezas del país debe aumentar el 3,5% contra el 3,54% la semana anterior. La disminución paulatina ocurre hace cinco semanas y se refleja también en la expectativa de crecimiento en 2005, que se redujo del 3,71 para el 3,70%.

En cuanto a la inflación, el mercado mantiene la perspectiva del 6% para el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio, y del 5,52% para el Índice de Precios al Consumidor de la Fundación Instituto de Estudios de la Universidad de São Paulo. La previsión de inflación para este mes baja del 0,43 para el 0,42%.

Pero el pronóstico es de crecimiento en el reajuste de precios acompañados, antes calculado en el 7% en lo que va del año y que pasa al 7,2%. También deben aumentar las estimativas de inflación al por mayor: el Índice General de Precios-Disponibilidad interna sube del 7,5 para el 7,61%, y el Índice General de Precios de Mercado pasa del 7,38 para el 7,51%.

En contrapartida, los indicadores son positivos para la balanza comercial, cuya expectativa de saldo aumentó de US$ 23.150 millones para 24 mil millones, lo que eleva también la perspectiva de saldo en cuenta corriente, de US$ 330 millones, la semana anterior, para 400 millones. El mercado trabaja con perspectiva de crecimiento de las inversiones extranjeras directas, que se calculaban en US$ 12.100 millones y pasaron a 12.950 millones.

Todo ello dentro de un contexto en el que la tasa básica de interés termine el año en el 14%, hoy es del 16,25% al año, y que el precio del dólar norteamericano no supere R$ 3,05. El mercado también cree que la tasa de interés baja al 16% en la próxima reunión del Comité de Política Monetaria, el 14 de abril.

Traductor: Jaime Valderrama Herrera