Marina Domingos
Reportera de la Agencia Brasil
Recife, Pernambuco, 22/03/2004 (Agencia Brasil) - El Ministerio de Desarrollo Social y Combate al Hambre quiere invertir en la construcción de restaurantes populares en las ciudades de mediano y gran porte para auxiliar en el combate al hambre. Según el ministro Patrus Ananias, ya está en estudio un proyecto que tendría la participación de la sociedad de alcaldías y de empresas.
La intención del gobierno es establecer la sociedad, ofreciendo equipos y estructura física. En contrapartida, las administraciones locales cederían el terreno y quedarían responsables por la operación restaurante.
"Vamos a proponer sociedad a los alcaldes de las ciudades mayores o de las que presenten la indicación de problemas más graves como desempleo y violencia", explicó el ministro.
De acuerdo con él, en una segunda etapa, el proyecto sería llevado a las empresas. "Vamos a hacer una gran campaña para que las empresas también construyan los restaurantes", dijo.
El ministro, que participó del cierre de la II Conferencia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, comentó las críticas del Obispo de Duque de Caxias, Don Mauro Morelli al Programa Hambre Cero. "Nosotros no somos dueños de la verdad y queremos siempre oír críticas, pero estamos hace un año y tres meses en el gobierno y efectivamente fue en ese gobierno, del presidente Lula, que el problema del hambre y de la desnutrición fue pautado", apoyó.
Él dijo que de acuerdo con datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), existen en el país más de 11 millones de familias que viven con menos de un dólar, cerca de US$ 0,99 (R$ 2,90) por día.
"El Hambre Cero y la tarjeta alimentación están incluidos dentro del programa Bolsa Familia que quiere alcanzar a 6,5 millones de familias hasta fin de año. Esa es la tarea de mi ministerio. Es obvio, que no vamos a quedarnos sin hacer nada y vamos a buscar acciones integradas dentro del gobierno", garantizó.
Traductora: Alicia Rachaus