Berzoini apoya expropiación de tierra a los que mantengan trabajo esclavo

17/03/2004 - 20h37

Brasília, 18/3/2004 (Agencia Brasil - ABr) - El ministro de Trabajo y Empleo, Ricardo Berzoini, apoyó el miércoles (17) la expropiación de tierras de propietarios que mantienen trabajo esclavo, argumentando que es una punición que afecta directamente al patrimonio. "Las otras puniciones también son importantes, la criminalización ya es prevista hoy, pero la pérdida del patrimonio con seguridad es una punición más firme que va justamente en el sentido contrario de quién hace uso del trabajo esclavo, que es la ventaja económica".

El ministro participó de audiencia pública en la Comisión Especial de la Cámara de los Diputados que analiza la Propuesta de Enmienda a la Constitución del Trabajo Esclavo, juntamente con el ministro de la Secretaría de Derechos Humanos, Nilmario Miranda.

El vicepresidente de la Confederación Nacional de la Agricultura (CNA), Rodolfo Tavares, que también participó de la audiencia, dijo que es contra la aprobación de la propuesta. Para ellos las puniciones que existen hoy ya son "extremamente graves". "No podemos volver a la edad media cuando la pena excede al criminoso. Penalizar el hijo menor, la esposa y la familia de ese productor rural, es una injusticia",criticó.

El ministro Nilmario Miranda rechazó las criticas de Tavares, afirmando que las puniciones hoy no son suficientes. Recordó que muchas veces un productor esclaviza a 200 trabajadores y el hecho de que no se pague su sueldo significa hambre, miseria, enfermedad y muerte prematura. ¿Por qué no nos preocupamos primero con los esclavizados?, subrayó.

Miranda dijo también que no es verdad que las puniciones hoy sean suficientes. Él informó que hasta ahora sólo hay una persona presa por trabajo esclavo en Brasil, y una condenada a dar canastas básicas. (AKR)