Secretario Appy habla sobre nuevo acuerdo con el FMI

15/12/2003 - 18h31

Brasília, 15/12/2003 (Agencia Brasil - ABr) - El secretario-ejecutivo del Ministerio de Hacienda, Bernard Appy, dijo que el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con la posibilidad de uso de parte de los recursos en gastos con saneamiento, muestra transición del foco de la política fiscal del gobierno a corto plazo para largo plazo. El acuerdo firmado con el FMI es por el monto de US$ 14,8 mil millones, que se retirará sólo en caso de necesidad.

De acuerdo con Appy, el acuerdo prepara el terreno para la adopción del régimen anticíclico, en que la meta de superávit crece en momentos de bonanza para la economía, pero baja cuando la economía va mal. La política anticíclica, prevista en la Ley de Directrices Presupuestales del próximo año tendrá inicio en 2005, pero aún no tiene los criterios de funcionamiento definidos.

El acuerdo prevé crecimiento del PIB del 0,6% este año y del 3,5% el próximo. La propuesta del acuerdo fue presentada por el gobierno brasileño en noviembre, cuando la vicedirectora gerente del Fondo Anne Krueger vino a Brasil. De los US$ 14,8 mil millones, US$ 6,6 mil millones son dinero nuevo y US$ 8,2 mil millones se refieren a la última cuota del actual acuerdo.

El director gerente del Fondo, Horst Köhler, también destacó el aumento de la meta de superávit primario para el 4,25% con el objetivo de eliminar preocupaciones con relación a la sustentabilidad de deuda, y a la política monetaria del Banco Central, que consiguió contener la inflación. (AKR)