Brasília, 27/6/2003 (Agencia Brasil - ABr) - El Banco Mundial aprobó un préstamo de US$ 100 millones para apoyar el programa brasileño de prevención y control del Sida y de otras enfermedades de transmisión sexual. Ese es el tercer proyecto financiado por la institución volcado para contener el avance de la enfermedad que, según datos colectados el año pasado, alcanza a más de 240 millones de brasileños. El recurso será distribuido entre los 27 estados y 411 municipios que concentran el 90% de los casos de la enfermedad. Organizaciones no Gubernamentales que actúan con programas de prevención y que apoyan pacientes infectados también serán beneficiadas.
Brasil es reconocido internacionalmente por las iniciativas relacionadas al control del avance de los síntomas del Sida. El país ya fue homenajeado por la Organización Mundial de Salud, y también ya venció una dura batalla en la Organización Mundial de Comercio contra la industria farmacéutica, cuando consiguió el derecho de producir medicamentos genéricos utilizados en el tratamiento. La Terapia Antiretroviral consiste en un cóctel de pastillas que, si no elimina el virus de la enfermedad, tiene capacidad de controlarlo interrumpiendo que avancen los síntomas. El método es ofrecido gratis por el sistema público de salud desde 1996. Parte del financiamiento liberado será destinado a ese programa.
A lo largo del programa brasileño de combate al Sida, el Banco Mundial ya financió cerca de US$ 330 millones. El primer préstamo, aprobado en 1993, fue de US$ 160 millones y tenía como objetivo probar e implementar las principales estrategias para dar cabo a la epidemia. El segundo, aprobado en 1998, fue por el orden de US$ 165 millones, y aunque su enfoque haya sido de prevención, apoyó los esfuerzos necesarios en las áreas de entrenamiento, investigación, desarrollo de material y protocolo para la provisión de la Terapia Antiretroviral. (AKR)