Érica Santana
Reportera de la Agencia Brasil
Brasilia - Proyectar la mirada de Latinoamérica sobre sí misma y promover la integración de la región. Es con ese objetivo que, a partir de este domingo (24), entró en el aire la Telesur (TV Sur), canal de televisión vía satélite que ofrecerá programación en español y portugués. El lanzamiento oficial, con el inicio de las transmisiones, fue a las 14 horas de este domingo en Venezuela (13 horas en Brasilia).
La Telesur surge simultáneamente al proceso de creación de la TV Brasil - Canal Público Internacional, iniciativa del Estado brasileño que reunió los tres poderes de la República para lanzar la primera emisora brasileña para el público de América del Sur. Ambas tienen como objetivo fortalecer el proceso de integración del continente y nacen con la propuesta de incentivar el intercambio de informaciones entre los países.
"Es una óptica totalmente diferente. Es la mirada latinoamericana sobre la realidad latinoamericana, que tiene una agenda informativa totalmente diferente de la que recibimos del norte", dice Aran Aharonian, director general de la Telesur. "Las grandes corporaciones nos mandan una imagen única. Nosotros sólo aparecemos como noticia cuando hay algún desastre. En el norte, la visión es en blanco y negro y nosotros somos un continente multicolor, lleno de diversidad y pluralidad".
A la nueva empresa de comunicación sudamericana, con sede en Caracas, la financia los gobiernos de Venezuela, Argentina, Uruguay y Cuba y cuenta con corresponsales en esos cuatro países y también en Brasil, Colombia, México y Estados Unidos.
La TV Brasil, emisora del estado brasileño volcada hacia la integración de América del Sur, debe iniciar su trasmisión definitiva en el segundo semestre de este año. El canal ya realizó dos transmisiones experimentales: en la cobertura del 5º Foro Social Mundial y durante la Cumbre América del Sur-Países Árabes.
Traducción: Alicia Rachaus