Compartilhar:

Brasileños con enseñanza superior ganan un promedio de 219% más en los salarios

Criado em 24/05/13 13h57 e atualizado em 27/05/13 10h49
Por Flávia Villela Edição:Denise Griesinger / Olga Bardawil Fonte:Agencia Brasil

Río de Janeiro – La diferencia salarial entre los trabajadores brasileños con enseñanza superior puede llegar al 219% comparada con los demás, según datos de la encuesta Estadísticas del Registro Central de Empresas referente al año de 2011, publicada este viernes (24) por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Durante este período, el salario de los que tenían enseñanza superior fue, en promedio, de US$ 2.013,44. Para los trabajadores con enseñanza secundaria, el salario promedio fue de US$ 630,08.

El estudio, que reunió informaciones económicas y de registro de empresas y de otras organizaciones (administración pública, entidades sin ánimo de lucro, personas naturales e instituciones extraterritoriales) también mostró que un 82,9% de los brasileños que trabajan no tenían la enseñaza superior y un 17,1% la tenían.

En 2011, las empresas privadas pagaron los salarios mensuales más bajos (promedio de US$ 775,19), mientras que la administración pública ofreció los pagos más altos (promedio de US$ 1.206,60). Entidades sin ánimo de lucro pagaron un salario mensual promedio de US$ 823,39.

Los sectores que pagaron los salarios más altos fueron el de electricidad y gas (US$ 2.710,72), seguido por el de actividades financieras, seguros y servicios relacionados (US$ 2.051,42). Los menores salarios fueron pagados por el sector de alojamiento y alimentación (US$ 417,78) y actividades administrativas y servicios complementarios (US$ 540,49).

La encuesta también apunta un aumento de 5,7% en el número de mujeres contratadas entre 2010 y 2011. La contratación de hombres aumentó menos (4,7%) en el mismo período. Aún así, ellos siguen siendo la mayoría de la fuerza de trabajo (57,7% contra 42,3%) y siguen ganando más: en promedio, US$ 955,35, lo que representa un 25,7% más que las mujeres (US$ 760,15).

La misma encuesta mostró que el salario mensual promedio del brasileño aumentó un 2,4% en términos reales, entre 2010 y 2011, lo que corresponde a US$ 872,87 dólares (3,3 salarios mínimos).

Edición: Denise Griesinger / Olga Bardawil
Traducción: Leonardo Vieira / Alicia Rachaus

Creative Commons - CC BY 3.0

Dê sua opinião sobre a qualidade do conteúdo que você acessou.

Para registrar sua opinião, copie o link ou o título do conteúdo e clique na barra de manifestação.

Você será direcionado para o "Fale com a Ouvidoria" da EBC e poderá nos ajudar a melhorar nossos serviços, sugerindo, denunciando, reclamando, solicitando e, também, elogiando.

Fazer uma Denúncia [5] Fazer uma Reclamação [5] Fazer uma Elogio [5] Fazer uma Sugestão [5] Fazer uma Solicitação [5] Fazer uma Simplifique [5]

Deixe seu comentário