Mylena Fiori
Reportera - Agencia Brasil
Pinhais (Paraná) – Las 188 delegaciones reunidas en la 8ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre Diversidad Biológica (COP-8), en Curitiba, región sur de Brasil, decidieron recomendar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que ella conceda moratoria a las prácticas que tengan un impacto negativo sobre la biodiversidad en áreas marina fuera de las jurisdicciones nacionales, como pesca profunda en alta mar, por ejemplo. Ecologistas hicieron presiones para que la COP reglamentase el asunto.
El secretario de Biodiversidad y Bosques del Ministerio de Medio Ambiente, Joao Paulo Capobianco, afirmó que este "es un acuerdo razonable y que frustra a quienes querían la prohibición. Sin embargo, una decisión no tendría sentido, ya que la COP y los países miembros no tienen poder sobre las áreas que están fuera de sus jurisdicciones".
Según él, las aguas internacionales se tratan en el ámbito de la Asamblea de las Naciones Unidas. En su opinión hubo un malentendido sobre el área de actuación de la COP. Las delegaciones entienden que la Convención de Diversidad Biológica es un acuerdo entre las partes y sólo puede deliberar sobre asuntos de las partes, explicó Capobianco.
Traducción: Andréa Alves