Yara Aquino
Reportera de la Agencia Brasil
Brasilia - Cerca de 600 campesinos iniciaron este martes una marcha en protesta contra la construcción de represas financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los manifestantes recorrerán 200 km. entre las ciudades de Ponte Nova y Belo Horizonte, Minas Gerais, donde tiene lugar la 47ª Reunión Anual del Banco Interamericano.
Los integrantes del Movimiento de los Afectados por Represas afirman que el banco es el mayor financiador de hidroeléctricas en Brasil, y crea problemas sociales a la población campesina y a los agricultores.
En entrevista a la Radio Nacional, el coordinador del movimiento, Agenor Costa afirmó que cuando se construye una represa, sólo el 30% de las familias víctimas de desapropiamiento reciben indemnización.
Agenor explica que sólo se reconocen como afectados los propietarios de la tierra, sin tener en cuenta las obras, ni a los que trabajan a la orilla del lago.
De acuerdo con el movimiento, actualmente hay cerca de 1.200.000 personas desalojadas por construcción de represas.
Además de cuestionar la forma como se construyen las represas, los integrantes del movimiento
quieren discutir cómo se aplican en Brasil los préstamos del Banco Interamericano y hasta que punto contribuyen para el desarrollo del país. La reunión anual del Banco va del 29 de marzo al 3 de abril.
Traducción : Jaime Valderrama