Ana Larissa Albuquerque
Agencia Brasil
Brasilia – El gobierno brasileño va a proponer dos alteraciones en la política del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), durante la reunión anual de la institución, que ocurre del 29 de marzo al 5 de abril, en Belo Horizonte. La principal propuesta es que se aumente la participación del BID en la financiación de proyectos de transferencia de renta, según el secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Planificación, José Carlos Miranda.
Otra propuesta es de un cambio de gestión en el Banco. "Brasil cree en un BID más participativo en el proyecto de integración de los países de Latinoamérica", afirmó Miranda. Según él, actualmente las financiaciones del BID de obras de integración se hacen de acuerdo con cada país. Miranda defiende que la institución financie el proyecto todo, independientemente de los países en los cuales las obras se realicen.
El gobierno brasileño apoya una gran inversión que permita la integración social y comercial de Latinoamérica y Caribe. "No puede haber integración cultural, política y social, sin que haya una red de transporte vial o ferroviario, y un programa de energía para toda la región", esclareció Miranda. "La conexión física es el mayor pilar de la integración comercial, cultural y social de nuestros pueblos", resumió.
Brasil va a proponer que las inversiones del Banco se hagan también en moneda brasileña y no solamente en dólar estadounidense. "Los municipios brasileños no tienen experiencia en pedir financiaciones internacionales, ni nacionales. Así, hay que haber una flexibilización de las reglas, y las financiaciones deben hacerse con la moneda local", comentó Miranda. Él subrayó que los municipios contribuyeron significativamente para el superávit primario. "Ellos necesitan obras de saneamiento, agua potable y reurbanización de las áreas más carentes; las inversiones del BID en esas áreas son muy importantes", dijo.
Otro gran apelo de Brasil a los países de América Latina es para que se unan los esfuerzos y se recupere la economía de Haití. "El objetivo es ayudar la reconstrucción de la sociedad de Haití, más justa y socialmente inclusiva", dijo Miranda. El secretario recordó la importancia de que Belo Horizonte sea la sede del encuentro. "El ex presidente Juscelino Kubitschek fue el alcalde de la ciudad y él fue, en verdad, el mentor intelectual de la propuesta del BID en 1958".
Traducción: Andréa Alves