Gobierno liberó cultivo de soja y algodón transgénicos

10/03/2006 - 12h45

Irene Lobo y Juliana Andrade
Reporteras de la Agencia Brasil

Brasilia – Solamente un tipo de soja y de algodón, ambos genéticamente modificados, pueden ser legalmente cultivados en Brasil. La decisión es de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio), órgano del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT), de apoyo técnico al gobierno en la formulación, actualización e implementación de la Política Nacional de Bioseguridad relativa a organismos genéticamente modificados.

El cultivo de la soja RR fue liberado inicialmente en 1998 tras diversas manifestaciones judiciales contra la medida. En cambio, el algodón BT tuvo su cultivo liberado en marzo del pasado año. El plantío del maíz continúa prohibido.

En el caso de la soja, el porcentaje de organismos genéticamente modificados es libre, pero el fabricante de productos alimentarios debe informar que en el producto hay elementos transgénicos. El algodón tiene un carácter especial de autorización de la CTNBio, originado por la escasez de semillas del producto en 2004 y por la contaminación de algunas semillas.

La organización no gubernamental Greenpeace es contra la liberación de los productos transgénicos. "Brasil es centro de origen de algodón y la contaminación por transgénicos de esas especies que son nativas y cultivadas hace miles de años causaría lo que uno llama de pérdida de biodiversidad", afirma la activista Gabriela Couto, que coordina la campaña de ingeniería genética de la ONG.

El secretario de Biodiversidad y Bosques del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), João Paulo Capobianco, afirma que el gobierno brasileño todavía no tiene una posición definida sobre los transgénicos. Según él, hay en el gobierno opiniones de que la información en los marbetes no necesita ser detallada, sólo general, como por ejemplo "puede contener transgénico". Actualmente, 11 solicitudes de liberación de organismos genéticamente modificados están siendo evaluadas por la CTNBio.

Traducción: Alicia Rachaus