Eventos de la ONU discuten medio ambiente en Brasil

10/03/2006 - 11h29

Lúcia Nórcio
Reportera de la Agencia Brasil

Curitiba – Las dos reuniones promovidas por las Naciones Unidas (ONU) a partir de hoy (13) en Curitiba deberán traer al Sur de Brasil la mayor delegación ya enviada para un evento internacional del área de medio ambiente.

De acuerdo con informaciones del Ministerio del Medio Ambiente, 300 personas ya confirmaron presencia, siendo 170 para la 8ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre Diversidad Biológica (COP-8) y 130 para la 3ª Reunión de las Partes del Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad.

Las reuniones oficiales tendrán traducción simultanea para los seis idiomas en la ONU (inglés, español, francés, árabe, chino y ruso), además de portugués, y los eventos paralelos ya llegan a 275 - un promedio de 27 por día.

Se prevé la participación de cinco mil personas de 187 países y al menos 100 ministros de medio ambiente, según el Secretario de Biodiversidad y Bosques, João Paulo Capobianco.

Además de ser el país sede de los encuentros, Brasil asumirá la presidencia de la Convención sobre Diversidad Biológica (CDB) los próximos dos años. La convención es uno de los principales resultados de la Conferencia de Naciones Unidas para el Medioambiente y el Desarrollo – CNUMAD (Río 92), realizada en Rio de Janeiro, en junio de 1992.

Se trata de una de las más importantes convenciones ambientales y el principal foro mundial en la definición de marco legal y político para temas y cuestiones relacionadas a la biodiversidad.

La convención también estableció el Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación que establece, en el ámbito de la FAO - Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, las reglas para el acceso a los recursos genéticos vegetales.

Traducción: Alicia Rachaus