Stênio Ribeiro
Reportero de la Agencia Brasil
Brasilia – Se publicó en el Diario Oficial de la Unión (DOU) el viernes (10) un decreto que prorroga por tres meses más las reglas provisionales que rigen el comercio del sector automotor entre Brasil y Argentina. El acuerdo, que ya había sido prorrogado en diciembre del pasado año, continuará en vigor hasta el 30 de junio de 2006.
La expectativa del secretario de Desarrollo de Producción del Ministerio del Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Antonio Sérgio Martins Mello, es de que los dos países firmen acuerdo definitivo hasta julio.
Según Antonio Sérgio, la monitorización actual del flujo de comercio bilateral se basa en tratamiento arancelario de 2002, y mantiene las reglas de comercio establecidas para el 2005, con el Coeficiente de Desvío de las Exportaciones en el índice 2,6.
Eso significa que para cada US$ 100 exportados, el país podrá importar US$ 260 con exención de impuestos. El objetivo del acuerdo definitivo sería alcanzar el libre comercio.
El acuerdo provisional establece objetivos para que los dos países busquen la integración efectiva de las cadenas productivas para alcanzar niveles de competitividad internacional.
El acuerdo estipula que para la versión definitiva se incluya la harmonización de reglamento técnico, creación de mecanismos que promuevan la competitividad de la industria automotriz de los dos países y posiciones comunes en las negociaciones del Mercosur con terceros países o bloques económicos.
El secretario añadió que representantes de los dos países se reunirán a cada 15 días, en sedes alternadas, para continuar con las negociaciones oficiales que llevarán al acuerdo definitivo.
Traducción: Alicia Rachaus