Indice de productividad retarda reforma agraria

07/03/2006 - 20h36

Spensy Pimentel
Reportero Agencia Brasil

Porto Alegre - Gobierno y movimientos sociales divergen en la evaluación del programa de reforma agraria, pero convergen en que hay que actualizar con urgencia los índices de productividad usados para determinar si determinada área puede ser desapropiada, para desobstruir el proceso, principalmente en el sur y sudeste del país.

Según el secretario del Ministerio de Desarrollo Agrario, Guillerme Cassel, la propuesta de actualización fue enviada a la Presidencia de la República en abril de 2005, pero hay una posición contraria del Ministerio de Agricultura, y para él la reivindicación de los movimientos es justa y necesaria, por lo que el gobierno debe resolverla.

El ministro de Desarrollo Agrario, Miguel Rossetto, dijo este martes a los agricultores que participan en la II Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural que espera decisión del Palacio del Planalto, ya que frente a los conflictos del gobierno, le cabe al presidente Luiz Inacio Lula da Silva resolver la cuestión.

Monseñor Tomás Balduino, presidente de la Comisión Pastoral de la Tierra, cobró al presidente tal decisión, explicando que hay que vencer las presiones contra la solución del problema.

Cassel, Rossetto y Balduino participan en la Conferencia, promovida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), en conjunto con el gobierno brasileño.

Traducción : Jaime Valderrama