Irene Lobo
Reportera Agencia Brasil
Brasilia - Los estados brasileños donde más se practica el trabajo esclavo son Pará, Mato Grosso y Tocantins, donde la agricultura está en expansión, afirma la coordinadora del proyecto de combate al trabajo esclavo de la Organización Internacional del Trabajo en Brasil, Patricia Audi, aãndiendo que Mato Grosso registra muchos casos de trabajadores en la devastación de la vegetación para pastizales y plantaciones de algodón y soja, o en la limpieza de áreas desmontadas.
Audi afirma que el desarrollo amazónico propicia ese tipo de crimen, así como Mato Grosso, el mayor estado del centrooeste y uno de los mayores productores agrícolas, que usa este tipo de mano de obra. Según el Ministerio de Trabajo, en 2005 fueron libertados 1.411 trabajadores en el estado, y la coordinadora dice que los trabajadores esclavizados son generalmente personas humildes, con bajo nivel de instrucción.
La Organización considera que Brasil es una referencia en el combate al trabajo esclavo, por reconocer el problema adoptar políticas para combatirlo, añadiendo que es un desafío, que debe contar con la participación de los gobiernos locales.
Traducción : Jaime Valderrama