Representante de la ONU critica actuación de Policía Militar contra movimientos sociales

20/12/2005 - 19h19

Érica Santana
Reportera de la Agencia Brasil

Brasilia – La representante especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Hina Jilani, presentó el martes (20) a la prensa un informe preliminar sobre la situación de los defensores de los derechos humanos en el país.

Como problema Jilani destacó el papel intimidador de la Policía Militar (PM) en los estados, que tendría la costumbre de usar fuerza física para impedir el trabajo de los movimientos sociales. Ella sugirió que el gobierno brasileño "tome nota de las actividades de la PM y establezca mecanismos de responsabilidad".

Con eso, la Policía Federal y otros órganos federales obtendrían mayor confianza de la población, según Jilani. "Es verdad que los estados establecieron mecanismos para la promoción y protección de los derechos humanos, pero ellos no tienen vigor para que haya un cambio concreto", explica.

La representante de la ONU defendió un ajuste "urgente" del Judiciario a la política social establecida por la Constitución brasileña y que el Legislativo "tenga una posición más proactiva en la promoción de los derechos en la legitimación del trabajo de los defensores de los Derechos Humanos". Jilani espera también que haya un "proceso abierto" que identifique los responsables por los problemas que llevan a los conflictos agrarios y que las investigaciones relacionadas a los conflictos agrarios puedan ser hechas "sin polarización política".

De acuerdo con la relatora, "el fin de la impunidad es uno de los mecanismos más importantes para los defensores de los Derechos Humanos y para detener a los violadores de esos derechos".

Traducción: Alicia Rachaus