Juliana Andrade
Reportera de la Agencia Brasil
Brasilia – Hasta 2006, fin del gobierno Lula ninguna familia que vive en situación de extrema pobreza dejará de recibir renta para que pueda al menos comer. La afirmación fue hecha por el ministro jefe de la Secretaría General de la Presidencia de la República, Luiz Dulci, en rueda de prensa transmitida por las emisoras de radio de la Radiobrás, este miércoles (21). Según el ministro, por medio del programa Bolsa Familia, será posible acabar con el hambre en el país hasta fines de 2006.
La erradicación de la extrema pobreza y del hambre es uno de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), definidos por los países miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con la finalidad de mejorar la situación de la población, hasta 2015, en términos de renta, educación, salud y medio ambiente. "Nadie en Brasil dejará de tener al menos aquellos recursos modestos para comprar el pan de cada día. Así habremos cumplido la meta de Naciones Unidas, hasta fines del año que viene, asegurando que nadie en Brasil deje de tener lo mínimo para su alimentación cotidiana", subrayó Dulci.
Él recordó que actualmente, el Bolsa Familia, principal programa de transferencia de renta del proyecto Hambre Cero, beneficia a 7,5 millones de familias, cerca de 30 millones de personas. "El presidente Lula ya dijo que hasta el fin de su gobierno todas las personas en Brasil que viven abajo de la línea de la pobreza, en la llamada pobreza extrema, serán incorporadas al programa Bolsa Familia", añadió.
Para Luiz Dulci, Brasil también obtuvo avances significativos en las áreas de educación y de salud materna.
Traducción: Alicia Rachaus