Márcia Wonghon
Reportera - Agencia Brasil
Recife – Cerca de 300 investigadores de Brasil y otros países participan en el III Seminario Internacional sobre Ataques de Tiburones, a partir de este jueves (8), en Recife, capital del estado de Pernambuco, región nordeste de Brasil. El objetivo del evento es el análisis de nuevas formas que impidan el avance de los tiburones en dirección a las playas, donde se registraron ataques a bañistas y surfistas. Sólo en el litoral del estado de Pernambuco fueron 46 ataques, con 16 muertes, en los últimos 13 años.
Las proposiciones presentadas durante el encuentro van a determinar las acciones del Comité Provincial de Monitorización de Incidentes con Tiburones, que actúa en el estado desde septiembre de 2004, con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología, del gobierno del estado y de la alcaldía de Recife. Entre las acciones desarrolladas están investigaciones, captura de animales y campañas de alerta junto a la población sobre las áreas de riesgo.
De acuerdo con el profesor Fábio Harzin, del Departamento de Pesca de la Universidad Rural en Recife, en los últimos 12 años, 15 tiburones de especies agresivas fueron capturados a una distancia que varía de los 500 metros a un kilómetro de la franja de arena, en el litoral de Pernambuco.
El investigador, que también preside el comité, afirmó que los tiburones tienen un papel importante en la limpieza de las aguas, porque se alimentan de peces enfermos, muertos y heridos, y así aseguran el equilibrio del ecosistema marino.
El Comité Provincial propone, para este año, la instalación de telas de protección a 300 metros de la playa de Boa Viagem, en Recife. Iniciativa semejante se implementó en Hong Kong, donde no hay registros de ocurrencias con tiburones hace 10 años.
Traducción: Andréa Alves