Violencia sólo disminuirá con políticas públicas

28/07/2005 - 7h35

Gabriela Guerreiro e Iolando Lourenço
Reporteros de la Agencia Brasil

Brasilia - La estrategia del Frente Parlamentario por el Derecho de la Legítima Defensa es convencer a los electores brasileños hasta el referendo de octubre que la prohibición de la venta de armas de fuego no va a alterar el cuadro de violencia instalado en el país.

Según el presidente del Frente, diputado Alberto Fraga (Partido del Frente Liberal-DF), las armas que alimentan el crimen organizado son vendidas ilegalmente - y el referendo cuestiona la población sobre el comercio legal de las armas de fuego.

En la opinión del diputado, la violencia en Brasil sólo se combatirá con políticas públicas que alcancen las armas que circulan en el mercado negro. Alberto Fraga afirmó que, en 2004, el mercado legal vendió sólo 1.044 armas de fuego. "No es razonable gastar tanto dinero en un referendo para prohibir que poco más de mil armas sean vendidas legalmente. Eso es una estupidez, para no llamarla de incompetencia", resaltó.

El presidente del frente parlamentario dijo que los diputados y senadores contrarios a la prohibición todavía no articularon acciones directas para la campaña del referendo. Según Fraga, no está descartada la posibilidad de captación de recursos junto a las empresas que fabrican armas y municiones. "Estamos hablando con las industrias bélicas", precisó.

Alberto Fraga reconoció que los parlamentarios contrarios al referendo tendrán menos recursos para emplear en la campaña si comparado al Frente Parlamentario por un Brasil sin Armas - que pretende reunir recursos mediante donaciones. "Si fuésemos a competir financieramente, está en la cara que es imposible. Vamos a buscar en los horarios televisivos un equilibrio", subrayó.

Una de las estrategias del frente parlamentario presidida por Alberto Fraga es presentar en la campaña estadísticas y balances hechos por las secretarías de Seguridad Pública de los estados sobre la violencia - ya que los recursos financieros serán pocos.

Traducción: Alicia Rachaus