Melina Fernandes
Reportera de la Agencia Brasil
São Paulo – La Asociación Brasileña de las Industrias de Pastas (Abima) y la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) firmaron este martes (19) convenio para promover las exportaciones del fideo brasileño. El proyecto prevé inversión de más de US$ 420 mil (R$ 1.200 millones) por la iniciativa privada y el gobierno federal. Hay en el país 54 empresas en ese sector, de las cuales 9 participan del proyecto. La meta de ventas externas de esas empresas, para los próximos 12 meses, es de US$ 5.700 millones.
"Estamos iniciando un proyecto con un sector que hoy es el tercer mayor productor de fideos del mundo, que tiene tecnología y productos compatibles a los internacionales, ya reconocidos", dijo el presidente de la Apex Brasil, Juan Quirós. De acuerdo con él, el objetivo es expandir los productos en el mercado internacional. "Con este trabajo (...), elegimos algunos sectores (mercados), sobre todo África, Florida, en Estados Unidos, y América Latina", informó.
El convenio pretende asegurar niveles de calidad, de precio, de cantidad y entrega compatibles con los principales productores mundiales e incentivar el desarrollo de nuevos productos.
Brasil es el tercer mayor productor mundial de fideos, con cantidad anual superior a un millón de toneladas. En 2004 se registró un crecimiento del 213% en las exportaciones brasileñas de pastas frente a 2003. El año pasado, Brasil exportó 6 mil toneladas de fideos y facturó US$ 6 millones. Para Quirós, sin embargo, este es todavía un número muy bajo.
Traducción: Alicia Rachaus