Brasil participa en sistema para abaratar emisión de títulos en Europa

13/07/2005 - 15h11

Stênio Ribeiro
Reportero - Agencia Brasil

Brasilia – Brasil va a formar parte, este julio, de la principal plataforma electrónica para la negociación de títulos en la Unión Europea. El secretario del Tesoro Nacional, Joaquim Levy, informó este miércoles (13) de que el país va a participar en la plataforma conocida como EuroMTS.

Hoy, siempre que el país quiere lanzar en el exterior un bono de su deuda, tiene que contratar dos instituciones financieras para hacer la intermediación. Por ello, la emisión de títulos sale más cara para el Tesoro.

Con la plataforma EuroMTS, la emisión de títulos tendrá un contrato permanente con un número mayor de bancos. Según Levy, eso abaratará los costes que el Tesoro tiene con cada emisión.

Levy subrayó que los títulos brasileños se negociarán con márgenes (la tasa cobrada por los bancos por cada servicio) de hasta un máximo del 0,75% de cada transacción.

Los títulos brasileños negociados en la EuroMTS son el Euro 2011 y el Euro 2012, que tuvieron emisiones superiores a mil millones de euros, cada uno – condición básica para formar parte de la lista electrónica. Otro criterio, de acuerdo con el secretario, es el interés de por lo menos siete bancos en la negociación de los títulos, y, en el caso brasileño, ocho de ellos se registraron con ese objetivo.

Las instituciones (market makers) que quieren intermediar los títulos brasileños son el ABN Amro Bank, Barclays Bank, BNP Paribas, Dresdner Bank, Fortis Bank, J.P. Morgan Securities, Morgan Stanley y el UniCredito Italiano.

Traducción: Andréa Alves