Irene Lôbo
Reportera - Agencia Brasil
Brasilia – La mayoría de los brasileños asocia las recientes denuncias e investigaciones sobre corrupción en el gobierno federal a la imagen de los parlamentarios y del Partido de los Trabajadores, de acuerdo con encuesta de la Confederación Nacional de Transportes (CNT) en asociación con el Instituto Sensus, divulgada este martes (12). En el estudio, el 35,4% de los entrevistados vinculan la presunta corrupción a la Cámara de Diputados y el 31,2%, al Partido de los Trabajadores. Un 12% asocian las denuncias al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Participaron en la encuesta dos mil personas, en 195 municipios, entre 5 y 7 de julio. El margen de error es de tres puntos porcentuales.
Entre los entrevistados, el 76% afirmaron haber oído, o tener conocimiento de las denuncias sobre el presunto pago de mensualidades a parlamentarios, contra un 20,7% que dicen no conocer el asunto. De los que han acompañado las denuncias, el 67,1% consideran las declaraciones de Roberto Jefferson verdaderas y el 18,1%, no.
De los entrevistados, un 45,7% afirman que Lula no tenía conocimiento del presunto pago de mensualidades, y el 33,6% juzgan que él sabía. Con relación a la reacción del presidente después de las denuncias, el 47,8% creen que Lula ha procedido de forma adecuada, contra un 31,9% que piensan el opuesto. Para el 64,7% de los entrevistados, el presunto pago de mensualidades es práctica antigua, mientras un 18,3% creen que es una práctica nueva.
Traducción: Andréa Alves