Cecilia Jorge
Reportera de la Agencia Brasil
Brasilia - El portavoz de la presidencia de la República, André Singer, anunció, el martes (12), nuevos cambios en el ministerio del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Las secretarías de Derechos Humanos y de Comunicación del Gobierno (Secom) dejan de ser vinculadas a la presidencia. Derechos Humanos se subordinará al Ministerio de Justicia y la Secom, a la Casa Civil. Con eso, los respectivos secretarios Nilmário Miranda y Luiz Gushiken pierden status de ministro.
André Singer informó que Nilmário Miranda pidió licencia para concurrir a las elecciones de 2006. Anunció aún que el ministro de Educación, Tarso Genro, se queda hasta el 27. El portavoz no confirmó el nombre del substituto.
Los ministros Aldo Rebelo, Eduardo Campos y Romero Jucá también salen. Rebelo deja la Coordinación Política y debe volver a la Cámara de los Diputados.
Para asumir el Ministerio de Ciencia y Tecnología, en el lugar de Eduardo Campos, eligieron al presidente de la Financiera de Estudios y Proyectos (Finep), Sérgio Rezende.
Otro anuncio hecho hoy por la presidencia de la República fue la extinción de dos secretarías: de Coordinación Política y Asuntos Institucionales (Aldo Rebelo) y del Consejo de Desarrollo Económico y Social (Jaques Wagner). Y se creó la Secretaría de Desarrollo Económico y Social y Relaciones Institucionales, que será coordinada por Wagner.
Según el portavoz de la presidencia, el restante de la reforma ministerial será anunciada el próximo lunes (18).
Traducción: Alicia Rachaus