Empieza el Foro Franco-Brasileño de la Sociedad Civil en París

12/07/2005 - 16h02

Carolina Pimentel
Reportera de la Agencia Brasil

París - La Asociación Brasileña de Organizaciones No Gubernamentales (Abong) y la Solidarité Urgence Développement (SUD), una especie de red de las ONG en Francia, abrieron este martes (12) el Foro Franco-Brasileño de la Sociedad Civil, en el Consejo Económico-Social francés, para discutir los tres años de convenio entre las dos asociaciones. El encuentro hace parte de las actividades sociales del Año de Brasil en Francia, donde el presidente Luiz Inácio Lula da Silva va a participar este miércoles (13) de la clausura.

Según el director general de la Abong, Jorge Eduardo Durão, en estos tres años, las organizaciones brasileñas y francesas descubrieron semejanzas y diferencias sobre los principales temas del convenio: agricultura familiar, vivienda y economía solidaria. Unas de las semejanzas es la lucha en defensa de la preservación de la agricultura familiar. "Buscamos presionar los gobiernos para que no adopten políticas prejudiciales a la agricultura familiar", dijo Jorge Durão.

En el evento, ocho stands presentan productos de la agricultura familiar brasileña, como collares de semillas, zapatillas deportivas, ropas y alimentos.

Respecto a las discusiones sobre políticas de viviendas, Durão citó como avances la creación de un observatorio internacional de políticas urbanas y la elaboración de la Carta del Derecho a la Ciudad, que quiere unificar los movimientos que luchan por esa causa.

Traducción: Alicia Rachaus