Thaís Brianezi
Reportera de la Agencia Brasil
Santarém (estado de Pará) - "Cuando no hay conflicto, es porque la política pública no tuvo efecto. Por ello hay que desconfiar cuando todos están de acuerdo con el discurso del desarrollo sostenible", analizó Mário Cardoso, secretario del Programa Piloto para la Protección de Florestas Tropicales de Brasil (PPG7). Comparte la misma opinión el representante de la agencia multilateral Cooperación Técnica Alemana (GTZ), Hanz Krueger, para quién el desarrollo sostenible es posible, pero lo que no es posible es satisfacer todos los intereses al mismo tiempo y, añade, que los gobiernos tienen la tendencia de hacer muchas promesas, principalmente porque en Brasil hay un proceso electoral a cada dos años. Krueger y Cardoso participan en el Seminario Nacional de Evaluación del PPG7, que comenzó este miércoles (21) y va hasta el viernes (24).
El Programa Piloto - PPG7 – es producto de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (que ocurrió en Rio de Janeiro, Brasil, en 1992), una iniciativa de cooperación multilateral que tiene como objetivo el desarrollo de estrategias innovadoras de protección y uso sostenible de las florestas tropicales brasileñas. Desde su creación, el PPG7 ha invertido 400 millones de dólares en proyectos en la Amazonia y en la Mata Atlántica. Los recursos utilizados vinieron de Alemania, Unión Europea, Reino Unido, Estados Unidos, Holanda, Japón, Francia y Canadá, a través del Fundo Fiduciario de Florestas Tropicales (RTF), administrado por el Banco Mundial. La coordinación ejecutiva del programa es de la Secretaría de Coordinación Amazónica (SCA) del Ministerio de Medio Ambiente.
Mauro Rufino, coordinador regional del Proyecto Manejo de los Recursos Naturales de Vega (PróVárzea), que también es parte del PPG7, recordó que para influenciarse las políticas públicas no se puede concentrar exclusivamente en el producto final, o sea, en la ley. De acuerdo con él, sólo a través de una participación efectiva de todos los sectores interesados es posible elaborar una política que efectivamente sea ejecutada.
Traducción: Andréa Alves