Bianca Paiva y Renata Franke
Reportera de la Agencia Brasil
Brasilia – Las actuales investigaciones sobre corrupción en el gobierno federal pueden proporcionar cambios estructurales en el país, gracias a la "confianza" que goza el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, es lo que opina la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB).
"El gran mérito de lo ocurrido (las reciente denuncias de corrupción), que es un episodio repetido infelizmente en la historia de todos los gobiernos, es que de esta vez, justamente a causa de la persona del presidente Lula, que goza de la confianza del pueblo, se puede desencadenar una reforma política y la reforma del estado", afirmó hoy el vicepresidente de las CNBB, Don Antonio Celso de Queirós.
Segundo Don Antonio, en los otros gobiernos, la discusión sobre los casos de corrupción trataba sólo de la investigación y de la punición de los acusados.
Don Antonio hizo las afirmaciones en entrevista concedida hoy, tras el cierre de la 57ª reunión ordinaria del Consejo Permanente de la CNBB. El encuentro sirvió para discutir la actual coyuntura político-económica del país.
La CNBB apoya todavía una reforma administrativa en la administración federal como forma para ampliar el combate a la corrupción en el país. "No es posible que 20 mil cargos dependan de la elección individual o de un partido. La reforma del estado debe incluir también una amplia reforma administrativa", afirmó Don Antonio. Para el obispo, la reforma no debe restringirse sólo a la esfera política para que sea efectiva.
El presidente de la CNBB dijo aún que el presidente Lula necesita apoyar la investigación de las denuncias de corrupción en el actual gobierno. "Nosotros queremos la moralización de nuestra política, donde cada poder pueda ejercer su misión con plenitud y sin favorecer a particulares".
La reunión tuvo la presencia de los obispos de las 17 Regionales de la CNBB.
Traducción: Alicia Rachaus