Comité va a analizar inversión de deuda externa en educación

19/06/2005 - 13h13

Yara Aquino
Reportera de la Agencia Brasil

Brasilia - El ministro de Educación, Tarso Genro, lanza el próximo jueves, el Comité Social de la Conversión de la Deuda por Educación. El grupo deberá ser responsable por identificar formas viables de conversión parcial de la deuda externa brasileña en inversiones en educación. Otra tarea del grupo debe ser la de acompañar la aplicación de esos recursos. Fueron invitados para participar del Comité 60 entidades, además de integrantes del Consejo de Desarrollo Económico y Social y departamentos de economía de universidades.

Según el secretario ejecutivo adjunto del Ministerio de Educación (MEC), Jairo Jorge, la propuesta de conversión prevé la creación de un fondo para reunir los recursos que serán invertidos en educación.

En Brasil, el MEC estudia la conversión de parte de su deuda externa con el Club de París - formado por países integrantes de la Organización para Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) - y los demás países desarrollados. La deuda con el Club de París es de cerca de US$ 12.500 millones (R$ 30.000 millones). Actualmente la deuda externa brasileña es de US$ 204.110 millones (R$ 486.820 millones). De esa suma, según el MEC, el 76% corresponde a deudas que no pueden ser convertidas.

El cambio de parte de la deuda externa de países en desarrollo por aplicaciones en proyectos educacionales se discutió en México, en 2004, cuando Brasil, Argentina, México, Chile y Nicaragua formaron un grupo de trabajo sobre el tema. El primer resultado ocurrió a inicio de este año cuando Argentina negoció con España la conversión de 60 millones de euros de su deuda para inversiones en educación.

Traducción: Alicia Rachaus