Cristiane Ribeiro
Reportera Agencia Brasil
Rio de Janeiro - Las inversiones en obras públicas disminuyeron cerca del 30% entre 2002 y 2003. Las contenciones por parte de los gobiernos federal, provincial y municipal fueron mayores en el sector de infraestructura, afectando principalmente las obras viales, en puertos y aeropuertos, de urbanización, de plazas y de saneamiento. La iniciativa privada también redujo las inversiones en construcción, en el 17%.
Los datos son de la Encuesta Anual de la Industria de la Construccion 2003, divulgada este jueves por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), que muestra que la suma aplicada en construcción en 2003 fue de US$ 29.800 millones (R$ 73.800 millones) US$ 1.220 millones (R$ 3 mil millones, o el 17,8% menos que en 2002. También en 2003 los gastos de la administración pública con la construcción representaban el 12,3% del PIB, mientras que en 2002, eran del 16,1%.
Para el coordinador de industria del IBGE, Silvio Salles, los resultados de la encuesta están de acuerdo al comportamiento de la economía, que en 2003 registró baja en la tasa de inversión y un crecimiento del PIB próximo a cero.
La encuesta añade que las inversiones de la iniciativa privada están más concentradas en edificaciones comerciales como contrucción de centros comerciales y oficinas, e identificó 119.000 empresas de construcción en actividad en 2003, empleando a 1,4 millón de personas que ganaban en promedio R$ 425 mensuales.
Traducción : Jaime Valderrama