Rosamélia de Abreu
Reportera de la Agencia Brasil
Brasília - Brasil posee sólo 600 kilómetros de vías para el uso exclusivo de bicicletas, las llamadas ciclovías. Este número es pequeño si se compara a la flota nacional que es hoy de 50 millones de bicicletas. El ministerio de las Ciudades, por medio del Programa Brasileño de Movilidad Bicicleta Brasil, está incentivando el uso de la bicicleta como transporte en las ciudades.
De acuerdo con el director del Departamento de Movilidad Urbana del Ministerio de las Ciudades, Renato Buareto, la idea del gobierno es financiar proyectos que incentiven el uso de la bicicleta principalmente en pequeñas distancias. "El transporte con bicicleta no rompe grandes distancias, como se hace con el transporte motorizado. Pero hay distancias de 3, 4 y 5 km, entre la casa y la escuela o el trabajo, por ejemplo, que se pueden hacer en bici", explica el director.
En 2004, el ministerio apoyó 34 proyectos integrados de infraestructura para incentivar transportes alternativos para la construcción de ciclovías y la creación de pasos peatonales y pasarelas para que la población vaya a pie.
De acuerdo con Renato Buareto, el Ministerio de las Ciudades va a lanzar este año el Compendio de Planificación Cicloviario con informaciones de como planear una ciclovía, indicadores, y seguridad para los usuarios de ese tipo de transporte. "Lo que queremos es incentivar los municipios a que adopten la bicicleta", añadió.
Traducción: Alicia Rachaus