Cristiane Ribeiro
Repartera de la Agencia Brasil
Rio de Janeiro - La confianza del consumidor en la economía nacional y en relacion a las finanzas personales está a ritmo ascendiente y en enero pasado llegó a su mejor momento desde octubre de 2002, cuando la Fundación Getulio Vargas hizo el primer Sondeo de Expectativas del Consumidor. La XIV edición de la encuesta, divulgada este miércoles, indica que la situación económica del país fue considerada buena por el 13,3% de los entrevistados y mala para el 33,4%. La diferencia entre los dos extremos es la menor de todas.
Sin embargo, la situación económica de la familia era buena para el 13,6%, y mala para el 19,1%, resultado inferior al de diciembre (16,2 y 21,5% respectivamente). La parte de consumidores que consideraron la situación económica de la familia mejor que seis meses antes, subió del 18,9% para el 21,3%. En el mismo periodo pasó del 15,1 para el 12% los que opinaban que la situación era peor.
El estudio indica además que empeoró la perspectiva de la situación futura del país. La confianza disminuyó del 46,4 para el 45,4% entre diciembre y enero. Sobre la situación económica de la familia, la cuota de consumidores optimistas con los próximos seis meses, también cayó del 56,7 para el 56,1%.
El sondeo extrajo asimismo que la previsión promedio de inflación para 2005 será del 9%, ligeramente inferior al 9,1% de diciembre.
Traducción : Jaime Valderrama