Adquisición de dólar por el BC no impide su devaluación

01/02/2005 - 13h53

Stênio Ribeiro
Reportero de la Agencia Brasil

Brasília – A pesar de las compras casi diarias que el Banco Central de Brasil (BC) está haciendo hace dos meses para consolidar las reservas externas del país, el dólar norteamericano continúa en baja, para desespero de los exportadores. La devaluación del dólar en el exterior, sumada a la tendencia interna de alza de la tasa de los intereses, recibió ayer suma adicional de US$ 1.250 millones en títulos del Tesoro Nacional brasileño en el mercado externo.

Como resultado, la tasa de cambio en el mes de enero cerró a R$ 2,61, el nivel más bajo desde 5 de junio de 2002, con devaluación del 1,66% en el mes. El descenso se registra de forma consistente hace casi dos años, lo que despierta interés de los inversores en general para posible compra de la moneda extranjera, como forma de salvaguardar ahorros.

El BC tiene en Internet un link específico de ayuda a los inversores. Pero, como aconsejan los buenos compendios de inversiones, el banco advierte que "no se debe poner todos los huevos en la misma canasta", y agrega que diversificar las aplicaciones es la forma más segura para que se reduzcan riesgos.

El recado se refiere principalmente al pequeño inversor que, muchas veces, no está al tanto de los términos del mercado, y puede ser inducido a comprar dólares sólo con base en los precios de mercado.

Traducción: Alicia Rachaus