Universidad para Todos permitirá acceso a 360 mil alumnos pobres

21/05/2004 - 13h05

Brasília, 24/5/04 - Agência Brasil - El programa Universidad para Todos asegurará el acceso de 360 mil alumnos a la educación superior, según el Ministerio de Educación, que prevé la entrada de 240 mil becarios a universidades privadas que reciben beneficios fiscales del gobierno y 120 mil en facultades privadas que pasen a participar en el sistema de suministro de becas integrales con la contrapartida de beneficios fiscales del gobierno.

El proyecto está en análisis en el Congreso Nacional y de acuerdo con el diputado, Carlos Abicalil, que preside la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, la propuesta se votará en plenario el 8 de agosto, después de pasar por las comisiones de Constitución y Justicia, de Educación y de Finanzas y Tributación.

Durante debate hoy en la TV Cámara, el secretario ejecutivo del Ministerio de Educación, Fernando Haddad, dijo que por los criterios del proyecto, las instituciones privadas consideradas filantrópicas, es decir, que reciben beneficios fiscales del gobierno, destinará 360 mil becas integrales al proyecto.

Datos del ministerio de educación indican que para cada año cursado en la enseñanza superior, hay aumento del 13% en la renta del trabajador, por lo que el gobierno tiene prisa para aprobar la materia en el legislativo, y para ello pidio urgencia constitucional para que la votación de la propuesta se dé en 45 días.

Otra propuesta también va a facilitar el acceso de estudiantes carentes a la enseñanza superior. La comisión de Asuntos Sociales del Senado aprobó proyecto de ley que altera las reglas de uso del Fondo de Garantía por Tiempo de Servicio para incluir entre los casos de movimiento de la cuenta del trabajador la financiación de gastos educacionales superiores para el trabajador y sus hijos de hasta 24 años.

Traductor: Jaime Valderrama