Brasília, 28/04/2004 (Agencia Brasil) - El gobierno federal presentó a una comisión de diputados y senadores, el martes (27) detalles de la operación de envío de 1.200 soldados brasileños a Haití. Los militares van a comandar la tropa de paz de las Naciones Unidas en aquel país, y deberán embarcar en junio.
Los parlamentarios tenían varias dudas sobre la operación, especialmente con relación a los costes - que son calculados por el gobierno en cerca de US$ 51,4 millones (R$ 150 millones). Los ministros Celso Amorim, de Relaciones Exteriores; José Viegas, de Defensa, y Aldo Rebelo, de la Coordinación Política, aclararon todo a los parlamentarios, y apoyan que el comando de las tropas de Haití sea positivo para la imagen de Brasil en el exterior, así como ayudará el país a ocupar de manera definitiva una silla en el Consejo de Seguridad de la ONU. El líder del gobierno en Cámara, diputado Luizinho del Partido de los Trabajadores, dejó el encuentro contento con las explicaciones.
El Congreso Nacional dará la palabra final sobre el envío de las tropas, después que el gobierno encamine al Legislativo proyecto ley con los detalles de la operación en Haití. "Haremos un esfuerzo para que sea aprobado, y no necesitaremos dialogar con la oposición, porque queremos que eso sea una cuestión nacional, del país", subrayó el líder del gobierno, diputado Luizinho.
La invitación para que Brasil estuviera al frente de las tropas de paz en Haití al presidente Lula fue hecha por el presidente de Francia, Jacques Chirac, en marzo. Las tropas brasileñas van a actuar en la segunda fase de operaciones de la ONU en Haití, para auxiliar directamente en la reconstrucción del país, al lado de militares canadienses, franceses, norteamericanos, de los países de la Comunidad Caribeña y argentinos.
Traductora: Alicia Rachaus