Nádia Faggiani
Reportera de la Agencia Brasil
Brasilia - El ministro de Relaciones Exteriores, Celso Amorim, afirmó el martes (13) que existe total disposición de los gobiernos brasileño y mejicano para que trabajen en un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y México, que permita el profundizado de intercambio, incluso con la liberalización en el área de servicios. "Hay gran reciprocidad de intenciones. Es prioridad de los presidentes Vicente Fox e Lula cerrar un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y México, lo que ofrecerá una oportunidad recíproca de apertura de mercados en diversas áreas", afirmó Amorim.
El canciller recibió en Brasilia al ministro de Relaciones Exteriores de México, Luis Ernesto Derbez, con quien inició también las negociaciones para ampliar la lista de productos que hacen parte del acuerdo de Complementación Económica n 53 (ACE) entre Brasil y México.
Esta es la primera visita del ministro Derbez a Brasil en el gobierno Lula. El presidente brasileño ya estuvo en México varias veces. En enero de este año, Lula estuvo en Monterrey participando de la Cumbre de las Américas. En mayo próximo, el presidente viajará a Guadalajara para participar de la III Cumbre América Latina y Caribe-Unión Europea.
Celso Amorim y Luis Ernesto Derbez, están de acuerdo en crear una Comisión Binacional interministerial para tratar de asuntos de interés de los dos países. La primera reunión de la comisión se realizará en el segundo semestre de este año, posiblemente con la presencia del presidente mejicano Vicente Fox, que deberá realizar visita de trabajo a Brasil.
OMC
El ministro Celso Amorim, declaró tras encontrarse con el canciller mejicano Luis Ernesto Derbez, que la posición del gobierno brasileño ante la OMC (Organización Mundial de Comercio) es prioritaria y que no hay hipótesis de que Brasil abra mano de los objetivos del G-20 en función de acuerdos bilaterales, ni mismo con la Unión Europea.
"Es en la OMC que están las negociaciones de los subsidios hacia la exportación y no hay hipótesis de que Brasil abra mano de esos objetivos del G-20. Brasil y México son miembros del G-20 y miembros de la coalición de la nueva agenda respecto al desarmamiento nuclear. Los dos países demuestran la importancia de esa relación bilateral y como ella se refleja beneficiando a otros países en desarrollo", dijo Amorim.
Según el canciller brasileño, Brasil y México comparten visión optimista con relación a las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la posición adoptada por el G-20 - grupo de países en desarrollo que apoyan en la OMC mayor liberalización del comercio agrícola y el fin de los subsidios de los países desarrollados.
Celso Amorim destacó aún que las negociaciones del Alca (Área de Libre Comercio de las Américas) no están paradas y aseguró que la fecha de conclusión marcada para 2005 será viable si los negociadores "se mantienen fieles al espíritu de Miami".
Inmigración
Los dos gobiernos concordaron en cooperar en el área consular y migratoria, principalmente porque México es área de acceso de extranjeros para los Estados Unidos, que ha reforzado su lista de países que exigen visado. Este año, Brasil y México ratificaron el acuerdo de exención de visados para sus ciudadanos. "No se puede restringir el intercambio de personas", dijo Amorim.
Brasil participará en octubre de este año, en Ciudad de México, de la primera reunión para que se establezca un mecanismo de consulta sobre las cuestiones migratorias y otros temas consulares.
Traductora: Alicia Rachaus