Uruguay va a utilizar energía eléctrica de Brasil

31/03/2004 - 19h11

Nádia Faggiani
Reportera de la Agencia Brasil

Brasilia, 01/04/2004 - Brasil va a suministrar 70 megavatios de energía para Uruguay durante 45 días. El acuerdo entre los dos gobierno prevé la devolución de la energía enviada por Uruguay durante el racionamiento brasileño en 2001. "Uruguay le cedió energía a Brasil hace tres años, ahora la estamos pagando", dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Celso Amorim. El suministro de energía eléctrica por la Eletrobras empezó el último 25 de marzo.

El canciller se encontró el miércoles en el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Didier Opertti, para tratar del tema. Según Opertti la escasez energética es una consecuencia de la crisis argentina. "Era Argentina la que suministraba energía para Uruguay, pero debido a la crisis por la falta de lluvias, el suministro se cortó", afirmó el canciller uruguayo.

Según el canciller el suministro podrá extenderse caso la cantidad de lluvias sea insuficiente en este mes de abril. Él propuso un acuerdo de integración energética entre los países del Mercosur que sería un mecanismo de seguridad para casos emergenciales de falta de energía. "Hay países que tienen gas, petróleo y que, en algunos momentos, les sobra energía que podría ser usada por países que la necesiten", explicó el canciller.

Argentina

El gobierno brasileño también inició el miércoles (31), la exportación de energía para Argentina, en cerca de 500 megavatios. Esa práctica no es considrada una "operación comercial", de acuerdo con el ministerio, pero un "cambio de energía".

Traductora: Alicia Rachaus