Brasil y Uruguay comparten servicios para 700 mil personas en la frontera

31/03/2004 - 19h47

Nádia Faggiani
Reportera de la Agencia Brasil

Brasília, 01/04/2004 – El próximo día 14 de abril, el ministro de Relaciones Exteriores, Celso Amorim, y el canciller uruguayo Didier Opertti se encontrarán en la ciudad de Yaguarón, en el Río Grande del Sur, para que ratifiquen un acuerdo de libre circulación en la frontera Brasil-Uruguay. El acuerdo va a permitir el libre acceso de habitantes de los dos países, en 20 km de extensión de frontera. Cerca de 700 mil ciudadanos tendrán libre acceso a servicios como transporte público, escuela y trabajo.

El río Yaguarón, localizado en la ciudad gaucha del mismo nombre, hace frontera con la ciudad uruguaya de Río Blanco. La ciudad de Yaguarón es también el menor camino entre Porto Alegre y la capital uruguaya, Montevideo (380 kilómetros de distancia).

Según el canciller Celso Amorim, Brasil y Uruguay están lanzando un acuerdo pionero. "Cada país tiene sus particularidades, la frontera con Argentina y Paraguay es más difícil. Si todo marcha bien, podremos entonces extender el acuerdo a otros países del Mercosur", dijo Amorim.

En el encuentro en Yaguarón, los dos cancilleres van a firmar acuerdo de cooperación policial y judicial. Una comisión mixta será creada para estudiar la construcción de un segundo puente sobre el río Yaguarón. La propuesta del gobierno anterior si se aprueba permitirá el acceso al tráfico internacional de pasajeros y de carga.

Traductora: Alicia Rachaus