Río de Janeiro, 26/03/2004 (Agencia Brasil) - Brasil deberá llegar, a fines de junio con prácticamente todos sus principales puertos adaptados a las nuevas reglas del ISPS-Code (Sistema Internacional de Seguridad Portuaria), establecidas después de los atentados del 11 de septiembre a los Estados Unidos. Lo afirmó el jueves (25) en Río, el coordinador general de los programas de Transportes de ese Ministerio, Edison de Oliveira Vianna.
Vianna admite, sin embargo, que el gobierno tendrá que correr contra el tiempo para que no haya perjuicios para el comercio exterior brasileño. "De hecho estamos atrasados con relación a la implantación del nuevo sistema de seguridad y lo ideal sería que este plazo de 30 de junio fuese ampliado". Sin embargo, dijo que "este es un esfuerzo de todos los segmentos participantes con las operaciones de nuestros principales puertos con sus sistemas de seguridad implementados".
Según el Ministerio de Transportes, el 95% de toda la carga relativa a las exportaciones brasileñas son transportadas por medio de los puertos del país - principalmente por el Puerto de Santos (São Paulo), que es responsable por el 27% de las exportaciones brasileñas. En 2003, las exportaciones llegaron a US$ 75.000 millones.
El nuevo sistema de seguridad portuaria fue negociado entre los países, por iniciativa de los Estados Unidos, a partir del atentado del 11 de septiembre de 2001.
El ISPS-Code determina normas más severas de seguridad portuaria con el objetivo de evitar posibles ataques terroristas.
Traductora: Alicia Rachaus