Brasília, 17/3/04 (Agência Brasil - ABr) - El Índice de Desarrollo Juvenil es la novedad del Informe de Desarrollo Juvenil en Brasil, divulgado esta semana por la Organización de las Naciones Unidas para Educación, Cioencia y Cultura (Unesco). El índice considera la comparación de datos de educación, salud y renta, para clasificar las condiciones de vida de los jóvenes.
El informe de la Unesco subsidiará al gobierno en la creación de políticas públicas destinadas a los jóvenes y permitirá el análisis de lo que mejoró y empeoró con las anteriores, explicó el coordinador del informe y jefe de la oficina de la Unesco en Pernambuco.
El estudio mostró que el futuro del joven depende del lugar donde vive. El sur ofrece más oportunidades que el norte, el estado de Santa Catarina y el Distrito Federal son las áreas donde el Índice es más alto, mientras que el más bajo está en los estados de Pernambuco y Alagoas.
Según el informe, 7 millones de jóvenes brasileños no trabajan ni estudian, el 20% de esa población; las tasas de analfabetismo entre los jóvenes son del 4,2%, con distribución desigual; en todas las edades analizadas el analfabetismo es mayor entre negros y pardos; y sólo el 29,2% de los jóvenes está matriculado en curso secundario o superior.
De acuerdo con la encuesta, la renta per cápita juvenil es de 1,46 salário mínimo y la tasa de mortalidad es de 133 por 100 mil habitantes. (JV)