San Silvestre reune a 15 mil corredores en São Paulo

24/12/2003 - 9h25

Brasília, 24/12/2003 (Agência Brasil - ABr) - los mejores de las carreras de calle de Brasil y del exterior estarán reunidos en São Paulo el 31 de diciembre. Cerca de 15 mil atletas disputarán la 79ª Carrera Internacional de São Silvestre, la mayor prueba del género en América Latina y que cierra el año deportivo. Son 15 quilómetros por calles y avenidas de la capital paulista en una gran fiesta del deporte y de la ciudad. La programación empieza a las 15:00, con la salida de los corredores especiales, a las 15:15 la femenina y a sas 17:00 la masculina.

Brasil cuenta con varios destaques, entre los hombres, el brasiliense Marilson Gomes dos Santos, vicecampeón en 2002, surge como principal esperanza de victoria. Otro gran nombre es el minero Franck Caldeira, que este año vencio la Vuelta de la Pampulha y la Gonzaguinha, atravesando su mejor momento. Vanderlei Cordeiro de Lima, bicampeón panamericano del maratón; José Teles de Souza, 10º colocado en la São Silvestre de 2002; Genilson Júnio dos Santos, campeón del Maratón de São Paulo, entre otros, también pueden sorprender.

En el femenino también hay varias candidatas a la cumbre del podio. Maria Zeferina Baldaia, campeona en 2001, Sirlene de Pinho, vicecampeona en la Pampulha y campeona de la Gonzaguinha de 2003 surgen como principales favoritas. También figuran Adriana de Souza, vicecampeona de la São Silvestre de 2002; Selma dos Reis, vencedora de dos etapas del Circuito Sudmericano de calle; Marily dos Santos, séptima en la 78ª São Silvestre; Rosângela Farias, tercera en el Maratón Internacional de São Paulo 2003.

Entre los extranjeros, Quenia tiene un grupo muy fuerte este año. En el masculino, Robert Cheruiyot, actual campeón y vencedor del Maratón de Boston de 2003, es el gran candidato al bicampeonato. Estarán a su lado Martin Lel, campeón del Maratón de New York de este año; Paul Kirui, campeón del Medio Maratón de Berlín 2003 y 3º en la São Silvestre del año pasado; y Philip Rugut, bicampeón del Medio Maratón Internacional de Rio de Janeiro. En el femenino vuelve Margaret Okayo, vicecampeona en 2001, quien venció el Maratón de New York de este año y ya aseguró presencia en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

La prueba distribuirá R$ 86 mil en premios, divididos entre los cinco primeros en el masculino y femenino. Los vencedores reciben R$ 17 mil, y los vicecampeones, R$ 11 mil. Además otros 13,6 mil se distribuiran como bonos entre los mejores brasileros, como forma de incentivar a los representantes nacionales. (JV)